Mostrando entradas con la etiqueta inspirar a otros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inspirar a otros. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de diciembre de 2012

¿Listo para tus Nuevos Proyectos?


 ¿Qué es el Tiempo?
Si logramos observar nuestra existencia sin el tiempo, que es el paradigma de control y esquema lineal que el hombre inventó para ubicarse a sí mismo en el espacio-tiempo, veríamos que no hay diferencia entre un año y otro más que aquella creada psicológicamente por la sociedad. 

¿Qué diferencia hay entre el 31 de diciembre y el 1 de enero? 
Ninguna, salvo aquella creada culturalmente y la sensación de marcada diferencia emocional que ésta deja. El calendario chino tiene una fecha distinta de término y comienzo de año creada por esa cultura. El calendario antes de César tenia sólo 10 meses con un fin y comienzo de año diferentes a los que hoy conocemos. Por lo tanto, ni en la práctica, ni en la ejecución existe diferencia alguna entre un año y otro. Nuestras acciones y sus resultados no están sujetos a este cambio de "fecha" que el hombre inventó. 

¿Vale la pena esperar para comenzar?
Por costumbre la gente espera el cambio de año para dar inicio a proyectos, pero la diferencia entre comenzar el 1 de enero y comenzar hoy es ninguna. Al contrario, se tiene más ventaja, se obtienen resultados y se percibe el cambio más rápido mientras más pronto comencemos. Todo radica en salirse del esquema, pensar "fuera de la caja" y tomar decisiones que obedezcan más a la realidad de tu existencia y de las leyes naturales, que a un esquema de control universal que verdaderamente no existe. 

¿Cuál es tu proyecto?
Sea que tu proyecto fuera bajar de peso, comenzar a leer o a escribir un libro, alcanzar una nueva meta deportiva, librarte de algunas relaciones tóxicas, emprender un nuevo negocio o cualquier otro proyecto, estás perdiendo probabilidades de alcanzar resultados, si lo que esperas es el cambio de fecha. Arrancar de una vez te pone en ventaja, excepto que tu proyecto dependa de recursos que sólo y únicamente se puedan obtener a partir del 1 de enero, e inclusive bajo esas circunstancias puedes comenzar a diseñar tu proyecto. La mejor fecha para iniciar un proyecto es HOY. 

Congruencia
Al transitar el camino de la vida no podemos evitar las consecuencias de nuestra acción o inacción. Los principios o leyes naturales son ineludibles y cuando hacemos algo o dejamos de hacerlo, surgen consecuencias naturales que pueden causar razones para alegrarnos o afligirnos. Por lo tanto, el comprender el efecto de los principios en nuestra vida nos acerca más a la realidad y nos permite obtener y mantener la distinción que se requiere para que nuestras decisiones sean siempre las más acertadas, sin querer con esto decir que nunca nos vamos a equivocar. 

¡Cuán importante es la congruencia! Decimos muchas cosas con la boca, pero nuestras acciones se muestran lejos de esas palabras: Hablamos del amor, pero no servimos a quien necesita. Hablamos de perdón, pero nuestro corazón se oscurece cuando pensamos en "esa" persona. Hablamos de fe, pero nuestro espíritu se ahoga en la desesperación. Hablamos de disciplina, pero nuestros apetitos son insaciables. Hablamos de mucho, pero hacemos muy poco. Seamos más congruentes. Amemos, perdonemos, tengamos fe, seamos disciplinados, sin hablar mucho. Sólo haciendo. 

Credibilidad y Reputación
Sólo haciendo es que te forjas tu credibilidad y tu reputación, que son factores importantes para poder tener éxito en tus proyectos. Cuando eres conocido y respetado por ser alguien íntegro, transparente, compentente y que logra los mejores resultados, te precede tu reputación y te haces de la credibilidad necesaria para que las personas confíen en ti. La confianza no es algo que se pide ni se regala. Es algo que tu ganas y que el otro otorga voluntariamente como resultado de un juicio que éste hace sobre la base de tu credibilidad. Si no "emanas" esa credibilidad, jamás nadie te otorgará su confianza. No obstante, ocúpate más por tu credibilidad que por tu reputación, ya que la primera es parte de la constitución de tu ser. Tu reputación no es más que la opinión de otros acerca de ti. 

Resultados
Así que resumiendo, para lograr los resultados que deseas necesitas tomar en cuenta lo siguiente:
1. El tiempo nunca es perfecto, siempre lo es. 
2. La espera sólo te aleja del resultado.
3. Hoy es el futuro de ayer.
4. Necesitas ser congruente entre lo que hablas y lo que haces para que la gente te crea.
5. Tus acciones hablan de tí más que lo que tu hablas de tí. 
6. Mientras más confiable seas, más lejos podrás llegar. 

¿Qué esperas? ¡Deja de estar leyendo esto y ponte a trabajar! 

¡Mucho éxito en tus proyectos!






Johnattan Santacruz es coach y alto ejecutivo en la industria de la venta directa y redes de mercadeo en Latinoamérica. Ha sido un estudioso del comportamiento en las interacciones humanas y de la incidencia de éste en los resultados que las personas obtienen. Autor y entrenador de equipos. 



martes, 23 de octubre de 2012

Impacto de la Integridad en el Multinivel

Por muchos años he estado involucrado en la industria del multinivel (network marketing) en Latinoamérica, tanto como distribuidor así como corporativo, y he conocido todo tipo de líderes: desde aquellos líderes inspiradores cuya gente daría la vida por ellos, hasta los líderes de tarima que dejan mucho que desear y que terminan siempre perdiendo la confianza de su gente y de la empresa.

Toda esta exposición a esta experiencia me ha enseñado mucho. A pesar de que he aprendido de los libros mucha teoría, ha sido el vivir una infinidad de momentos en la industria lo que me ha dado la mayor luz en cuanto al tema y me ha ayudado a identificar algunos de los rasgos de éxito en las personas que alcanzan logros sobresalientes no sólo en términos financieros, sino también en términos relacionales.

LA INTEGRIDAD COMO BASE DEL ÉXITO
Uno de estos rasgos es la integridad aplicada. Ser íntegro es una elección personal. Es una decisión que se toma una vez se comprende el impacto de ésta al largo plazo. ¿Y qué es integridad? Me gusta la definición que le da Stephen Covey: "La integridad es la decisión consiente de ser fiel a aquellas cosas en las que creo, a pesar de las circunstancias".

¿Qué NO ES la integridad? No es una técnica de relaciones. No es un esfuerzo por proyectar una imagen de "buena persona". No es una tarjeta de presentación. La duplicidad es lo contrario a la integridad, es decir, profesar una cosa y sentir y hacer otra, como aquellas personas que hablan mal de otros a sus espaldas, que se copian en los exámenes, o empleados que roban el tiempo y recursos a sus patronos, o patronos que explotan a sus empleados. Políticos inescrupulosos y corruptos. Deportistas de alto desempeño que ofrecen una imagen de pulcritud, impecabilidad y pureza al mundo, cuando en realidad cometen excesos y en silencio recurren al doping para alcanzar sus resultados, como el reciente caso de Lance Armstrong.

¿PUEDO CREAR INTEGRIDAD?
Absolutamente. Por tratarse de una elección consiente todos podemos pasar de la duplicidad a la integridad y liberarnos de ese yugo. La siguiente pregunta lógica es cómo puedo crearla. Stephen M. R. Covey, hijo de Stephen Covey, enseña muy elocuentemente cómo es posible alcanzar este resultado.

LOS TRES PILARES DE LA INTEGRIDAD



El primero de ellos es fijar y cumplir compromisos consigo mismo. No hay nada que fortalezca más la confianza en sí mismo que el establecer un compromiso personal y lograrlo. Puede ser desde levantarse a la hora en la que sonó el reloj despertador, hasta dejar de comer aquello que te pone kilos encima, comenzar y terminar un libro en un tiempo determinado o comenzar a hacer ejercicio. Tal vez nadie sepa acerca del compromiso, sólo tú. Por ello es tan relevante.

El segundo es representar algo. ¿Qué representas? ¿Cuáles son los valores que motivan tu acción? ¿En qué crees? Cuando no existe una base de valores es muy fácil andar de aquí para allá sin rumbo fijo. Una persona sin sus valores y creencias bien definidos es como un barco sin timón: el viento y las corrientes lo llevan de un lado a otro sin dirección determinada. Adicionalmente, representar algo permite influir en las personas y esto es liderazgo del más elevado.

El tercero es mantener la mente abierta. Una persona de mente cerrada genera sospechas y no puede ganarse la confianza de los demás. La mente es como un paracaídas: sólo funciona cuando está abierta. Las ideas nuevas, los paradigmas nuevos, la visión nueva mantienen fresca la mente, renuevan la voluntad y es agradable y positivo para las personas que se relacionan con nosotros. Es satisfactorio poder tratar con alguien cuya mente está siempre abierta a explorar nuevas alternativas. Será inevitable alcanzar el éxito al lado de alguien así.

LA INDUSTRIA DEL MLM TE NECESITA ÍNTEGRO
Sea que estés dando inicio por primera vez a tu negocio de multinivel o que seas un líder experimentado, la industria te necesita íntegro. Ya hay muchos mal llamados líderes que están haciendo daño a la gente y a la industria con su duplicidad y deslealtad. Tu integridad te precederá donde quiera que vayas te permitirá influir en miles y miles de personas. Serás el héroe de muchos, comenzando en tu propia casa.